Clinton elogia el "estándar de Oklahoma" 30 años después del atentado

La banda Oklahoma Fire Pipes and Drums da comienzo al servicio conmemorativo del 30.º aniversario de las víctimas del atentado de Oklahoma City de 1995, en Oklahoma City, el 19 de abril de 2025. (Alonzo Adams/AP Photo)

La banda Oklahoma Fire Pipes and Drums da comienzo al servicio conmemorativo del 30.º aniversario de las víctimas del atentado de Oklahoma City de 1995, en Oklahoma City, el 19 de abril de 2025. (Alonzo Adams/AP Photo)

Por Andrew Thornebrooke20 de abril de 2025, 2:40 p. m.
Tamaño de texto:

El expresidente Bill Clinton llegó a Oklahoma City para conmemorar los 30 años del ataque terrorista doméstico más letal en la historia de Estados Unidos.

En su discurso pronunciado el sábado en el Museo Nacional Memorial de Oklahoma City, Clinton recordó el atentado de Oklahoma City del 19 de abril de 1995 y rindió homenaje a las personas que perdieron la vida ese día.

El expresidente recordó especialmente el apoyo masivo que recibió la ciudad y el país entero tras la tragedia, con voluntarios que ofrecieron comida, ropa y ayuda en grandes cantidades.

El atentado de Oklahoma City marcó un momento clave en la presidencia de Clinton. El entonces presidente, ahora de 78 años, fue ampliamente reconocido por su manera de acompañar a la ciudad en medio del dolor.

Ahora, tres décadas después, expresó su esperanza de que Oklahoma City pueda ayudar a Estados Unidos a sanar sus divisiones políticas.

"Ese atentado sacudió profundamente al país... pero al final sacó lo mejor de Estados Unidos", dijo Clinton. "Hoy, Oklahoma City, Estados Unidos te necesita. Ojalá todos los estadounidenses pudieran ver cómo se desarrolla la vida aquí y escuchar estas historias".

El atentado de Oklahoma City sigue siendo el ataque terrorista doméstico más mortal del país.

Timothy McVeigh y Terry Nichols, quienes sirvieron juntos en el Ejército de Estados Unidos, usaron un camión rentado cargado con 4,800 libras de fertilizante y combustible para destruir el edificio federal Alfred P. Murrah. Mataron a 168 personas y dejaron más de 500 heridos.

Ambos estaban motivados por ideas radicales contra el gobierno, alimentadas por lo que vieron en los enfrentamientos mortales de Ruby Ridge, en Idaho, y Waco, en Texas, donde agentes federales participaron en operativos que terminaron con la muerte de civiles estadounidenses.

Clinton elogió a los habitantes de Oklahoma y a quienes llegaron de otros lugares para ayudar tras el ataque, y puso su ejemplo como prueba de que “todavía podemos encontrar un camino para avanzar juntos” después de tanta polarización y tragedia.

"Los terroristas que cometieron este acto atroz creían que provocaría una revolución en todo el país contra el gobierno estadounidense y que, con el tiempo, destruiría nuestro Gobierno, nuestra democracia y nuestro modo de vida", afirmó Clinton.

“En cambio, ustedes les respondieron con el ‘Estándar de Oklahoma’. Les dieron servicio, honor y amabilidad.”

Clinton dijo que espera que el resto del país aprenda del ejemplo de servicio, honor y amor que mostraron los habitantes de Oklahoma City en una época marcada por la división y el odio. En ese sentido, explicó que el resentimiento que domina los medios de hoy y la ira, muchas veces justificada, que sienten los estadounidenses frente a tantos problemas, pueden superarse con el ejemplo de amor que dejaron las vidas de quienes murieron hace 30 años y de quienes actuaron con humanidad tras la tragedia.

"No tenemos ni idea de lo que habrían hecho esas 168 personas con el resto de sus vidas. Pero sí sabemos lo bueno que hicieron. Conocemos el amor que generaron, que fue digno".

“Estados Unidos los necesita. Y Estados Unidos necesita el Estándar de Oklahoma. Si todos viviéramos según ese ejemplo, estaríamos mucho mejor”.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun