Canciller de Perú viaja a EE. UU. para conocer "en detalle" alcances de nuevos aranceles

Foto de archivo del canciller peruano, Elmer Schialer. EFE/ Sergio Pérez

Foto de archivo del canciller peruano, Elmer Schialer. EFE/ Sergio Pérez

Por Noticia de agencia5 de abril de 2025, 7:04 p. m.
Tamaño de texto:

El Canciller de Perú, Elmer Schialer, viajará a Estados Unidos para reunirse con funcionarios de ese país y "conocer en detalle los alcances" de las nuevas medidas arancelarias impuestas por el gobierno del presidente Donald Trump, informó este sábado el Ministerio de Relaciones Exteriores.

El viaje de Schialer a Washington se realizará del 6 al 9 de abril y también comprenderá la promoción de la candidatura de la excanciller peruana Ana María Sánchez a la secretaría general adjunta de la Organización de Estados Americanos (OEA).

El ministro sostendrá reuniones de trabajo con funcionarios del Gobierno estadounidense "para continuar fortaleciendo las relaciones bilaterales y, en particular, conocer en detalle los alcances de las nuevas medidas arancelarias de ese país".

De esa manera, evaluará las acciones que tomará Perú para apoyar a las empresas que tienen como mercado principal a Estados Unidos, agregó la nota oficial.

Schialer también se reunirá con representantes de la Cámara de Comercio de Estados Unidos "para promover el fortalecimiento de las inversiones y exponer la solidez macroeconómica del Perú, su estabilidad jurídica y su apertura al comercio internacional".

El viernes, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, señaló que las autoridades peruanas trabajan para fortalecer su política de apertura comercial y alcanzar nuevos mercados para los productos nacionales, para lo cual darán "un nuevo impulso" a las negociaciones para alcanzar tratados de libre comercio (TLC) con la India, Indonesia y El Salvador.

León sostuvo una reunión con los principales gremios empresariales del país "para coordinar acciones" ante las nuevas medidas arancelarias anunciadas por Trump.

La ministra anunció, además, que se estaba promoviendo "un acercamiento" con la Oficina del representante comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) para abordar temas que permitan "mantener una relación comercial basada en la confianza y el diálogo".

Perú forma parte del grupo de países latinoamericanos que estarán sujetos a un arancel del 10 % impuesto por Trump a toda la región, con excepción de México —que por el momento se libra de esta medida— Venezuela y Nicaragua, a los cuales aplicará tasas más elevadas, en concreto del 15 % y el 18 %, respectivamente.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun