Texas se convertiría en el estado más grande del país en ofrecer la libre elección de escuelas a las familias gracias a un proyecto de ley aprobado por la Cámara de Representantes el 17 de abril con el apoyo de su partido.
La medida, que asciende a 1000 millones de dólares, fue aprobada por 86 votos a favor y 63 en contra en una sesión maratoniana que se prolongó hasta la madrugada, con el apoyo abrumador de la mayoría republicana y la firme oposición de los demócratas.
La aprobación definitiva en este momento es una formalidad: vuelve a la cámara original, el Senado, para que se revisen las modificaciones introducidas por los legisladores en febrero, y luego posiblemente a una comisión mixta para conciliar las diferencias entre los documentos de las dos cámaras, según la Asamblea Legislativa de Texas.
El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo que firmará el proyecto de ley definitivo, afirmando que convertirá a Texas en «el mejor estado del país para la educación de nuestros hijos». «Esta es una victoria extraordinaria para los miles de padres que han abogado por más opciones en lo que respecta a la educación de sus hijos», dijo Abbott en un comunicado del 17 de abril.
El autor del proyecto de ley, el representante estatal Brad Buckley, republicano, dijo que la mayoría de las escuelas públicas de Texas hacen un gran trabajo educando a los niños, pero «no todos los estudiantes reciben la mejor atención en su escuela pública local».
La medida proporciona hasta 10,000 dólares por niño seleccionado para bonos de escolarización en colegios privados. Se da prioridad a los niños con necesidades especiales o procedentes de familias con bajos ingresos.
También proporciona hasta 2000 dólares para gastos de educación en el hogar y hasta 30,000 dólares para estudiantes de educación especial que elijan una escuela diferente. Como un plan de ahorro para la educación en el que los beneficiarios que cumplan los requisitos pueden crear una cuenta de ahorro para gastos escolares, similar a una cuenta de ahorro para la salud, también proporciona dinero para el transporte escolar, las comidas y otros servicios.
La legislación sobre la libre elección de escuela universal había fracasado en el pasado, pero varios republicanos que se oponían a ella no fueron reelegidos el año pasado.
El 16 de abril, en la Cámara de Representantes, los demócratas llevaron pegatinas con el lema "Me encantan las escuelas públicas" en la solapa.
Los demócratas han argumentado que la libre elección de escuela universal en Texas permite a las escuelas privadas denegar la admisión a los alumnos, a pesar de que esos cheques se pagan con el dinero de los contribuyentes que, de otro modo, se destinaría a las escuelas públicas.
También han dicho que muchas escuelas de las zonas urbanas y suburbanas cobran más de 40,000 dólares al año y no serían asequibles para los beneficiarios con bajos ingresos.
Además, los opositores demócratas señalaron que todas las familias de Texas pueden solicitarla, incluso los millonarios o multimillonarios, y también aquellos con hijos que ya están en escuelas privadas y que, de otro modo, seguirían pagando la matrícula sin la ayuda de los contribuyentes.
«Eso significa simplemente que no todos los niños tienen la oportunidad de aprovechar este programa», dijo la representante Alma Allen, demócrata, señalando que las escuelas privadas o públicas fuera del código postal del solicitante tienen derecho a rechazar a los solicitantes, a diferencia de las escuelas públicas del barrio asignadas a las familias.
El representante Harold Dutton, demócrata, propuso una enmienda al proyecto de ley que establece una escala móvil para los vales de matrícula en función de los ingresos familiares, con un máximo de 30,000 dólares al año para los solicitantes con ingresos más bajos y sin financiación para las familias que superen en un 500 % el umbral de la pobreza.
«Por lo general, por aquí, cuando tenemos un sistema único para todos, no sirve para nadie», afirmó.
«Les estás dando a los niños una cuerda de tres metros para un agujero de cuatro. ¿Cómo esperas que salgan de ahí?».
Los partidarios del proyecto de ley argumentaron que el costo promedio de una escuela privada en Texas es inferior a 10,000 dólares al año.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí