Un juez federal ratificó una ley de California que restringe la compra de armas por parte de jóvenes adultos, al considerar que la norma se ajusta a la tradición histórica de regulaciones sobre armas en Estados Unidos.
La sección 27510 del Código Penal de California prohíbe a los vendedores federales de armas vender o entregar armas a personas menores de 21 años. Sin embargo, la ley permite que los jóvenes de entre 18 y 20 años compren ciertos tipos de armas si obtienen una licencia de caza, sirven en el ejército o fueron dados de baja honorable de las fuerzas armadas.
Algunos jóvenes adultos y grupos defensores del derecho a portar armas impugnaron la ley, argumentando que violaba la Segunda Enmienda de la Constitución de Estados Unidos.
El caso ha estado avanzando en el sistema judicial durante años. El juez de distrito James Lorenz dictaminó en 2020 que la ley no violaba la Constitución, pero un panel de la corte de apelaciones dijo posteriormente que sí lo hacía. La corte de apelaciones devolvió el caso a Lorenz para una nueva consideración, después de que la Corte Suprema de Estados Unidos ordenó a los tribunales inferiores analizar si las regulaciones sobre armas se basaban en la historia de las restricciones de armas en el país al determinar su constitucionalidad.
El 26 de marzo, Lorenz falló a favor del fiscal general de California, Rob Bonta, concluyendo que, aunque los jóvenes de entre 18 y 20 años forman parte de "el pueblo" mencionado en la Segunda Enmienda, históricamente han enfrentado restricciones en la compra de armas en gran parte de la historia estadounidense.
“La ley es consistente con el derecho consuetudinario de la era fundacional que limitaba la compra de armas por parte de personas de entre 18 y 20 años”, escribió Lorenz en una decisión de 23 páginas.
También afirmó que la ley es constitucional porque los jóvenes pueden comprar armas que no sean pistolas o rifles semiautomáticos de percusión central si obtienen una licencia de caza o están en el ejército de Estados Unidos. Decenas de miles de jóvenes adultos han obtenido armas bajo estas excepciones en los últimos años, incluidos 5431 en 2022.
La sentencia también señaló que los jóvenes pueden adquirir armas como obsequios de familiares.
“La evidencia de los acusados respalda una inferencia razonable de que la sección 27510 es una restricción comercial que no limita significativamente el acceso a las armas para los jóvenes de entre 18 y 20 años, por lo que no está cubierta por el texto literal de la Segunda Enmienda”, dijo el juez.
El fallo de juicio sumario significa que el caso ha concluido, a menos que los demandantes apelen.
La Fundación Segunda Enmienda, uno de los demandantes, informó en la plataforma X que está revisando la decisión.
Bonta, demócrata, afirmó en un comunicado que el fallo representa una victoria en la lucha contra la violencia armada.
“Esta regulación de sentido común seguirá protegiendo a nuestras comunidades jóvenes y vulnerables de la violencia armada prevenible”, dijo. “Estoy orgulloso del esfuerzo incansable que ha realizado mi equipo para defender esta ley y sabemos que la lucha aún no ha terminado. Seguiremos liderando los esfuerzos para defender leyes de seguridad con armas de sentido común y proteger a nuestras comunidades de la violencia sin sentido”.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí