WASHINGTON —El vicepresidente JD Vance destacó la transformación de las relaciones entre Estados Unidos y Europa en un discurso pronunciado en la Conferencia de Seguridad de Múnich, celebrada en Washington el 7 de mayo.
"Fundamentalmente, tenemos que estar, y estamos, en el mismo equipo civilizatorio", afirmó Vance. "Hay una gran pregunta sobre lo que eso significa en el siglo XXI".
La reunión de alto nivel congregó a diplomáticos, líderes mundiales y expertos en seguridad para debatir sobre la defensa y la capacidad industrial de Europa.
Vance afirmó que Europa debe ser más autosuficiente, en consonancia con el cambio de rumbo de la política exterior de la Administración Trump, que da prioridad a los intereses estadounidenses y anima a sus aliados a compartir la carga de la seguridad colectiva.
Sugirió que los países europeos deben aumentar el gasto en defensa hasta alrededor del 5% del producto interior bruto, ya que, en su opinión, algunos países se han acomodado demasiado al actual acuerdo de seguridad.
Las declaraciones de Vance coinciden con la presión de la administración Trump para que los miembros de la OTAN superen el objetivo de gasto en defensa del 2% del PIB, y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, abogó recientemente por que los miembros europeos de la alianza gasten "más del 3%".
Vance reforzó la idea de que una asociación sólida es mutuamente beneficiosa.
"Sigo creyendo firmemente que Estados Unidos y Europa están en el mismo equipo", afirmó. "La cultura europea y la cultura estadounidense están muy vinculadas y siempre lo estarán".
El vicepresidente destacó la necesidad de que Europa reconstruya su base industrial, señalando que muchos países europeos se están "desindustrializando justo cuando se necesita una base industrial para aumentar el gasto en defensa".
Señaló los retos que plantea el suministro de municiones y equipos en medio de los conflictos mundiales, sugiriendo que la dependencia de Europa de la capacidad industrial de Estados Unidos es insostenible.
Las declaraciones de Vance se produjeron en un momento de gran tensión geopolítica, con las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania en curso.
Afirmó que Estados Unidos está comprometido con poner fin a los combates.
"Creo que fue lo correcto iniciar las negociaciones", dijo Vance. "Es absurdo que esta guerra se prolongue tanto tiempo y que las dos partes ni siquiera estén hablando de forma constructiva sobre cómo poner fin al conflicto".
El vicepresidente afirmó que un diálogo exitoso debe incluir la consideración de todas las perspectivas.
"No es necesario estar de acuerdo con la justificación rusa de la guerra, pero hay que entender el punto de vista de la otra parte para poner fin al conflicto", dijo Vance.
"Francamente, lo que nos frustra de ambas partes es que se odian tanto que, si hablas con cualquiera de ellas durante una hora, los primeros 30 minutos se pasan quejándose de acuerdos históricos".
Describió la continuación del conflicto como algo malo para el mundo y dijo que el presidente Donald Trump está centrado en salvar vidas.
"Creemos que si prevalecen las mentes frías, podemos llevar esto a una paz duradera que será económicamente beneficiosa tanto para los ucranianos como para los rusos y, lo que es más importante, detendrá la destrucción de vidas humanas", dijo Vance.
A diferencia de su anterior discurso en Múnich en febrero, en el que criticaba a las democracias europeas por restringir la libertad de expresión y gestionar mal la inmigración, esta intervención se centró en la autosuficiencia económica y en materia de seguridad, con un enfoque pragmático para reconciliar las disputas comerciales y arancelarias.
Las reacciones al discurso de Vance fueron mixtas: algunos funcionarios europeos, entre ellos el ministro de Asuntos Exteriores de Lituania, Gabrielius Lansbergis, acogieron con satisfacción el llamamiento a una mayor autosuficiencia, mientras que otros expresaron su preocupación por que Estados Unidos pudiera retirarse de su papel de líder y patrocinador financiero de la Organización del Tratado del Atlántico Norte.
Vance afirmó que las relaciones entre Estados Unidos y Europa se encuentran en un punto de inflexión.
"Creo que nos encontramos en una de esas fases en las que tendremos que replantearnos muchas cuestiones importantes", afirmó.
Con toda la atención puesta en las negociaciones comerciales previstas con China para este fin de semana, Vance afirmó que los chinos deben consumir más para mitigar el déficit comercial de miles de millones de dólares que Estados Unidos tiene con China.
"No podemos absorber el excedente de producción de todo el mundo", afirmó Vance. "Ahora nos encontramos en una situación muy precaria".
"Queremos reequilibrar el comercio en interés de los trabajadores y los fabricantes estadounidenses", afirmó Vance. "Estamos en los primeros compases de un cambio muy significativo".
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí