2

Compartidos

La entrada al Departamento de Trabajo se ve cerca del Capitolio, en Washington, el 7 de mayo de 2020. (J. Scott Applewhite/AP Photo)

La entrada al Departamento de Trabajo se ve cerca del Capitolio, en Washington, el 7 de mayo de 2020. (J. Scott Applewhite/AP Photo)

Trump nombra nuevo comisionado para la Oficina de Estadísticas Laborales

El escogido es actualmente economista jefe de la Fundación Heritage.

ESTADOS UNIDOSPor The Epoch Times
11 de agosto de 2025, 11:36 p. m.
| Actualizado el12 de agosto de 2025, 4:10 p. m.

El presidente Donald Trump dijo el lunes que nombrará al economista E.J. Antoni como nuevo comisionado de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS).

Antoni es actualmente economista jefe de la Fundación Heritage, un influyente grupo conservador de expertos.

Trump despidió a la anterior comisionada de la BLS, Erika McEntarfer, el 1 de agosto, tras el informe sobre el empleo de julio, alegando que había manipulado datos con fines políticos.

“Nuestra economía está en auge y E. J. se asegurará de que las cifras publicadas sean HONESTAS y PRECISAS. Sé que E. J. Antoni hará un trabajo increíble en este nuevo cargo”, afirmó Trump en Truth Social.

Antoni tiene un doctorado en economía y trabajó como economista en la Fundación de Políticas Públicas de Texas. Impartió cursos universitarios sobre economía laboral, finanzas y banca.

En artículos recientes para la Fundación Heritage, Antoni escribió sobre una variedad de áreas de la política económica de Estados Unidos, incluida la inflación, el comercio y otros.

Antoni deberá ser confirmado por el Senado. De ser así, asumirá el control de una agencia que contaba con una plantilla de unas 2300 personas en septiembre de 2024.

La influyente agencia, que publica mensualmente datos sobre el mercado laboral y la inflación en EE. UU., ha sido objeto de escrutinio por la calidad de los datos que produce. Estos datos influyen en las decisiones de inversores bursátiles, economistas, líderes empresariales, responsables políticos, consumidores y otros, afectando a los mercados financieros de todo el mundo.

El cese de McEntarfer se produjo después de que la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) informara las cifras de empleo de julio, inferiores a las esperadas. La agencia también publicó una revisión inusualmente significativa de sus cifras de mayo y junio, reduciendo la creación de empleos en esos dos meses en casi 260,000 puestos.

En los últimos años, la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) ha registrado cambios considerables en las cifras de nóminas no agrícolas del mes anterior. Si bien es habitual que la agencia federal realice ajustes tras recopilar más datos, la oficina declaró que “las revisiones de mayo y junio fueron mayores de lo normal”. Esta fue la mayor revisión bimensual desde 1979, fuera del período de la pandemia.

McEntarfer fue nombrada por el presidente Joe Biden. Trump alegó, al anunciar su despido, que se habían manipulado los datos laborales y falsificado las cifras de empleo para aumentar las posibilidades de la candidata presidencial demócrata Kamala Harris en las elecciones de 2024.

Dijo que nombraría a “alguien mucho más competente y calificado” para reemplazar a McEntarfer.

Antoni llega en un momento en que la BLS enfrenta dificultades para recibir respuestas a las encuestas y otros desafíos de recopilación de datos en áreas como la inflación.

El informe de nóminas no agrícolas de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) proporciona datos mensuales sobre el estado del mercado laboral estadounidense. Informa sobre la cantidad de empleos creados, la tasa de desempleo, los ingresos por hora y el número de horas trabajadas a la semana.

Andrew Moran contribuyó a este artículo.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos