Trump firma orden ejecutiva que impide a los inmigrantes ilegales votar en las elecciones federales

Mike Waltz en reunión

El presidente Donald Trump sostiene una orden ejecutiva en la Casa Blanca en Washington el 25 de marzo de 2025. Win McNamee/Getty Images

Por Zachary Stieber25 de marzo de 2025, 10:42 p. m.
Tamaño de texto:

El presidente Donald Trump ordenó a los funcionarios federales, a través de una orden ejecutiva del 25 de marzo, tomar medidas para asegurarse de que los inmigrantes ilegales y otros no ciudadanos no voten en las elecciones federales.

La orden dice además que el fiscal general de Estados Unidos tomará medidas contra los estados que cuenten las papeletas recibidas después del día de las elecciones, estableciendo enfrentamientos legales.

«Fraude electoral. ¿Han escuchado el término? Esto terminará con eso, espero», dijo Trump al firmar la orden.

«Tal vez algunas personas piensen que no debería quejarme porque ganamos de forma aplastante, pero [tenemos que] enderezar nuestras elecciones», añadió más tarde.

La orden dice que la prohibición federal de que los extranjeros voten en las elecciones federales será aplicada en parte por la Comisión de Asistencia Electoral, que exigirá un documento que acredite la ciudadanía estadounidense en su formulario de inscripción de votantes por correo, con opciones para demostrar la ciudadanía, incluido el pasaporte estadounidense.

La comisión, que fue creada por el Congreso en 2002 y ayuda a los funcionarios locales a organizar las elecciones, no respondió a una solicitud de comentarios.

La orden también exige a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, al secretario de Estado, Marco Rubio, y a la Agencia de la Seguridad Social, asegurarse de que los funcionarios estatales y locales tengan acceso a sistemas para verificar el estatus de ciudadanía de las personas que están registradas para votar o que se registran para votar, así como los datos de la seguridad social. Dice que el Departamento de Seguridad Nacional, con el Departamento de Eficiencia Gubernamental, revisará las listas de votantes disponibles al público de cada estado y comparará los registros con las bases de datos federales de inmigración.

Según la orden, en un plazo de 90 días, Noem deberá entregar a la fiscal general Pam Bondi la información de todos los extranjeros que hayan indicado en formularios de inmigración que se han registrado o han votado en elecciones estadounidenses.

Además, Bondi deberá priorizar la aplicación de las leyes que impiden a los no ciudadanos votar o registrarse para votar. Trump también ordenó a Bondi emprender acciones judiciales contra las personas que votaron ilegalmente, incluidas las que votaron varias veces en la misma elección.

Ley electoral

Trump también dijo que es importante respetar la ley federal, que establece un día uniforme para designar a los electores presidenciales y elegir a los miembros del Congreso.

“El Fiscal General tomará todas las medidas necesarias para hacer cumplir [la ley] contra los Estados que violen estas disposiciones al incluir las papeletas de voto en ausencia o por correo recibidas después del día de las elecciones en la tabulación final de los votos para el nombramiento de electores presidenciales y la elección de miembros del Senado y la Cámara de Representantes de los Estados Unidos”, escribió Trump en la orden.

La Comisión de Asistencia Electoral deberá de jar de proporcionar fondos a los estados que no cumplan con las leyes, incluidos los estatutos sobre las fechas de las elecciones.

Muchas de las órdenes de Trump han sido impugnadas en los tribunales, con jueces bloqueando varias de ellas.

La orden electoral establece que si alguna disposición de la orden se considera inválida por los tribunales, el resto de la orden «no se verá afectada».


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun