El presidente Donald Trump le indica a un periodista que responda a una pregunta mientras habla con los medios, en la sala de prensa de la Casa Blanca, el viernes 27 de junio de 2025. (AP/Jacquelyn Martin)

El presidente Donald Trump le indica a un periodista que responda a una pregunta mientras habla con los medios, en la sala de prensa de la Casa Blanca, el viernes 27 de junio de 2025. (AP/Jacquelyn Martin)

Trump afirma que no le ofrecerá nada a Irán y que no hay planes para negociar

El presidente afirmó en una publicación en redes sociales que no está en conversaciones con Irán después de que bombarderos B-2 «destruyeran por completo sus instalaciones nucleares».

MEDIO ORIENTEPor Chris Summers
30 de junio de 2025, 3:19 p. m.
| Actualizado el30 de junio de 2025, 3:19 p. m.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el lunes que no le ofrecerá nada a Irán y que no tiene previsto entablar conversaciones con el régimen de Teherán, tras los ataques contra sus instalaciones nucleares el 21 de junio.

Trump dejó clara su postura en una publicación en las redes sociales en la que hacía referencia al senador Chris Coons (D-Del.), quien había mencionado informes de prensa según los cuales la Administración se estaba moviendo hacia un acuerdo nuclear al estilo de Obama.

En una publicación en la red social Truth Social, Trump dijo: «Dígale a [...] Coons que no voy a ofrecerle NADA a Irán, a diferencia de Obama, que les pagó miles de millones de dólares bajo el estúpido [..] acuerdo JCPOA (¡que ahora habría expirado!), ni siquiera voy a hablar con ellos, ya que hemos DESTRUIDO TOTALMENTE sus instalaciones nucleares».

En una entrevista el 29 de junio en Fox News, Coons dijo: «Solo señalaré que, según la prensa, el presidente Trump está avanzando hacia una negociación y ofreciéndole a Irán un acuerdo que se parece en cierto modo al acuerdo con Irán que ofreció [el expresidente Barack] Obama».

Los comentarios de Trump se producen después de que el viceministro de Asuntos Exteriores de Irán, Majid Takht-Ravanchi, declarara a la BBC que Teherán insistiría en que Estados Unidos descartara nuevos ataques antes de que se reanudaran las conversaciones nucleares.

«La ley de la selva»

Takht-Ravanchi afirmó que Irán también insistirá en su derecho a enriquecer uranio para lo que, según afirma, es un programa destinado a producir energía nuclear y no armas.

Dijo: «Se puede discutir el nivel, se puede discutir la capacidad, pero decir que no se debe enriquecer, que se debe tener un enriquecimiento cero y que, si no se está de acuerdo, se bombardeará, eso es la ley de la selva».

Estados Unidos e Irán estaban en conversaciones sobre el programa nuclear de Teherán cuando Israel lanzó ataques aéreos contra Irán el 13 de junio.

Durante varios días, la fuerza aérea israelí bombardeó objetivos importantes en Irán, incluidas instalaciones nucleares y bases de misiles. Teherán respondió lanzando drones y misiles contra Israel.

El 21 de junio, varios bombarderos B-2 estadounidenses atacaron tres instalaciones nucleares iraníes, incluida la de Fordow, que se encuentra a cientos de metros bajo tierra en una región montañosa.

Fordow fue atacado con la GBU-57, también conocida como Massive Ordnance Penetrator (MOP) o bunker-buster, una bomba de 30,000 libras diseñada para penetrar y explotar a gran profundidad bajo tierra.

El 24 de junio, la CNN, citando una evaluación preliminar filtrada por la Agencia de Inteligencia de Defensa (DIA), sugirió que la instalación de Fordow no había sido destruida.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, publicó en la red social X: «Esta supuesta 'evaluación' es totalmente errónea y fue clasificada como 'alto secreto', pero aún así fue filtrada a la CNN por un perdedor anónimo de bajo nivel de la comunidad de inteligencia».

«La filtración de esta supuesta evaluación es un claro intento de desacreditar al presidente Trump y a los valientes pilotos de combate que llevaron a cabo una misión perfectamente ejecutada para destruir el programa nuclear de Irán».

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, dijo en un comunicado: «Basándonos en todo lo que hemos visto, y lo he visto todo, nuestra campaña de bombardeos ha destruido la capacidad de Irán para fabricar armas nucleares».

El 25 de junio, la Casa Blanca publicó una declaración titulada «Las instalaciones nucleares de Irán fueron destruidas, y cualquier sugerencia en contrario es una noticia falsa».

El presidente del Estado Mayor Conjunto, general Dan Caine, habla sobre las bombas GBU-57A/B Massive Ordnance Penetrator (MOP) utilizadas en el ataque contra la planta de Fordow en Irán, durante una rueda de prensa en el Pentágono, en Arlington, Virginia, el 26 de junio de 2025. (Andrew Harnik/Getty Images)El presidente del Estado Mayor Conjunto, general Dan Caine, habla sobre las bombas GBU-57A/B Massive Ordnance Penetrator (MOP) utilizadas en el ataque contra la planta de Fordow en Irán, durante una rueda de prensa en el Pentágono, en Arlington, Virginia, el 26 de junio de 2025. (Andrew Harnik/Getty Images)

El 23 de junio, Irán lanzó misiles contra bases estadounidenses en Qatar. No se reportaron víctimas.

El líder iraní Ali Khamenei dijo que Irán había asestado un golpe a Estados Unidos y afirmó que los ataques aéreos estadounidenses del 21 de junio «no lograron nada».

Grossi: Irán podría enriquecer uranio «en unos meses»

El 29 de junio, el director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica, Rafael Grossi, dijo en una entrevista con CBS News el 27 de junio que Irán podría comenzar a enriquecer uranio de nuevo en unos meses.

«Las capacidades las tienen. Pueden tener, en cuestión de meses, diría yo, varias cascadas de centrifugadoras girando y produciendo uranio enriquecido, o menos que eso. Pero, como he dicho, francamente, no se puede afirmar que todo haya desaparecido y que no haya nada allí», afirmó Grossi.

«Se puede describir de diferentes maneras, pero está claro que lo que ocurrió en particular en Fordo, Natanz e Isfahán, donde Irán tenía y sigue teniendo, en cierta medida, capacidades en materia de tratamiento, conversión y enriquecimiento de uranio, fue destruido en gran parte».


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Internacionales