Varios presentadores de programas nocturnos de televisión abordaron el jueves la decisión de la ABC de suspender a su compañero Jimmy Kimmel después de que este hiciera comentarios sobre el difunto influyente conservador, Charlie Kirk, a principios de semana.
Jon Stewart, Stephen Colbert, Jimmy Fallon y Seth Meyers presentaron sus respectivos programas nocturnos el 18 de septiembre, y la mayoría expresó su solidaridad con Kimmel. A principios de esta semana, Kimmel hizo una declaración en el monólogo del lunes, diciendo que "la banda MAGA [estaba] tratando desesperadamente de caracterizar a este chico que asesinó a Charlie Kirk como algo distinto a uno de los suyos y haciendo todo lo posible para sacar provecho político de ello".
Los fiscales y las autoridades afirman que el sospechoso tenía opiniones de izquierda.
Stephen Colbert, de la CBS, comenzó su programa afirmando que "todos somos Jimmy Kimmel" y dijo que creía que la destitución de Kimmel era un "ataque flagrante a la libertad de expresión".
Los ejecutivos de CBS cancelaron el programa de Colbert a principios de este año, alegando la cadena razones económicas. El programa finalizará en mayo de 2026.
Meyers, presentador del programa "Late Night" de la NBC, comenzó su programa diciendo que la Administración Trump está "buscando reprimir la libertad de expresión".
"Es un privilegio y un honor llamar amigo a Jimmy Kimmel, del mismo modo que es un privilegio y un honor presentar este programa cada noche", añadió.
La suspensión de Kimmel fue llevada a cabo por la ABC, propiedad de Disney, después de que las cadenas Sinclair y Nexstar anunciaran que no emitirían el programa nocturno en sus canales tras sus comentarios sobre Kirk y el presunto asesino.
La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) no ha tomado ninguna medida contra ABC en respuesta a los comentarios de Kimmel, según una revisión de Epoch Times. Su presidente, Brendan Carr, dijo esta semana que ABC debería tomar medidas contra Kimmel, al tiempo que señaló que ABC, NBC y CBS son cadenas que utilizan ondas públicas y están sujetas a normas especiales que les obligan a servir al "interés público".
Carr, quien dijo que las cadenas de noticias por cable como Fox News y CNN no están sujetas a las mismas normas, dijo en una entrevista con la CNBC el jueves que Kimmel parecía estar engañando al público con sus comentarios del lunes.
Aparte de Colbert y Meyers, Jimmy Fallon, de la NBC, dijo que Kimmel es "un tipo decente, divertido y cariñoso", mientras que tanto él como Jon Stewart, de "The Daily Show", utilizaron el sarcasmo para criticar a la administración Trump en sus respectivos programas.
"Ahora bien, algunos detractores pueden argumentar que las preocupaciones de esta administración en materia de libertad de expresión son simplemente una estratagema cínica, una artimaña endeble, una cortina de humo para ocultar una consolidación de poder sin precedentes y una intimidación unitaria, sin principios y fríamente antitética... a cualquier experimento de gobierno republicano constitucional", dijo Stewart. "Algunas personas dirían eso".
El presidente Donald Trump le dijo a la prensa en el Reino Unido que creía que Kimmel había sido despedido por la ABC debido a "muy malos índices de audiencia" en combinación con sus comentarios sobre Kirk. "Fue despedido por falta de talento", dijo Trump.
Mientras aplaudía la suspensión de Kimmel, Trump también señaló los índices de audiencia de Colbert en una publicación en Truth Social el miércoles, al tiempo que pedía la destitución de Fallon y Meyers.
"Sus índices de audiencia también son horribles. Hazlo, NBC", escribió.
Kimmel no ha hecho comentarios al respecto. The Epoch Times se ha puesto en contacto con ABC para obtener comentarios.
Con información de The Associated Press.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí