Con la temporada de elecciones intermedias de 2026 cada vez más cerca, los republicanos están estudiando la posibilidad de utilizar la redistribución de distritos para obtener ventaja en las urnas, y los demócratas han indicado que están dispuestos a responder con la misma moneda.
Los republicanos esperan que la redistribución de distritos en estados rojos como Texas, Florida, Ohio y otros pueda ampliar su escasa mayoría en la Cámara de Representantes durante las próximas elecciones intermedias.
El gobernador de Texas, Greg Abbott, afirmó que su estado necesita redefinir sus distritos debido a las objeciones constitucionales planteadas por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos (DOJ) en torno a cuatro distritos controlados por los demócratas.
En una carta del 7 de julio, el departamento expuso su preocupación por que los distritos congresionales 9, 18, 29 y 33 del estado crean “distritos de coalición” inconstitucionales que contravienen la Ley de Derechos Electorales y la 14ª Enmienda. Los distritos de coalición combinan diferentes grupos minoritarios para crear una mayoría potencial.
El presidente Donald Trump se ha mostrado sincero en su apoyo al plan de redistribución de distritos de los republicanos de Texas. El 15 de julio, Trump expresó su esperanza de que su partido pueda conseguir hasta cinco escaños gracias a la redistribución del mapa en el estado de la estrella solitaria.
Mientras tanto, los demócratas se muestran cada vez más abiertos, en palabras del gobernador de California, Gavin Newsom, a “combatir el fuego con fuego”.
La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, y el gobernador de Illinois, JB Pritzker, también han mostrado su disposición a rediseñar los mapas electorales de sus propios estados.
Los demócratas esperan que la redistribución de distritos en los estados azules pueda contrarrestar a los republicanos en las próximas elecciones.
Actualmente, Texas se encuentra en un punto muerto legislativo después de que al menos 51 demócratas huyeran del estado para privar a la Cámara de Representantes de Texas del quórum necesario para seguir adelante con cualquier acción legislativa.
El 4 de agosto, Abbott ordenó la detención de los legisladores demócratas que se marcharon y la investigación de sus presuntas violaciones de la ley de Texas, después de que la Cámara de Texas votara a favor de aprobar la detención.
Esto es lo que hay que saber sobre la posible redistribución de distritos que podría definir las sesiones legislativas de la Cámara estatal este otoño y más allá.
California considera un referéndum
En California, la redistribución de distritos a mitad de década es más fácil de decir que de hacer. Una comisión independiente, aprobada mediante referéndum, es responsable de trazar los mapas electorales del estado.Refiriéndose a esa comisión, Richard Groper, profesor de ciencias políticas de la Universidad Estatal de California, dijo a The Epoch Times que “es muy cuestionable que puedan hacer algo, aunque quisieran”.
Aun así, Newsom afirma que su equipo está estudiando la posibilidad de eludir a la comisión presentando los nuevos mapas a los californianos en un referéndum en 2026. Los votantes del bastión demócrata serían entonces los responsables de aprobar o rechazar los límites del Congreso.
“Es causa y efecto”, dijo Newsom durante una conferencia de prensa el lunes.
“Se activa en función de lo que ocurra o no ocurra en Texas”, dijo. “Espero que hagan lo correcto, y si lo hacen, entonces no habrá motivo para que tengamos que seguir adelante”.

Si Texas siguiera adelante con la iniciativa, Newsom afirmó que "California no se quedará de brazos cruzados viendo cómo se deteriora esta democracia. Combatiremos el fuego con fuego. Nos impondremos por encima de nuestras posibilidades y tendremos un profundo impacto en el resultado nacional, no solo aquí, en el estado de California".
Si se sometiera a referéndum, tendría muchas posibilidades de ser aprobado en el estado, que favorece ampliamente al Partido Demócrata.
Nueva York explora “todas las opciones”
En Nueva York, la gobernadora Hochul también ha manifestado su disposición a explorar “todas las opciones” para rediseñar los mapas de su estado a favor de los demócratas si los legisladores de Texas siguen adelante con la redistribución de distritos.Durante una entrevista junto al presidente de la Asamblea del Estado de Nueva York, Carl Heastie, Hochul afirmó que la frase “combate el fuego con fuego” es “una declaración fiel de cómo nos sentimos en este momento”.
“Ya estamos trabajando en un proceso legislativo, revisando nuestras estrategias legales, y haremos todo lo que esté en nuestra mano para detener este descarado ataque”, dijo Hochul.

En la Asamblea Legislativa, los demócratas han propuesto una enmienda a la Constitución estatal que permitiría rediseñar los distritos electorales en mitad de la década si los republicanos de otros estados rediseñan los suyos.
“Los republicanos de Texas y otros lugares nos están llevando a una nueva era de redistribución partidista continua. [El senador estatal Mike Gianaris] y yo proponemos permitir que Nueva York realice una redistribución de distritos a mediados de la década si otro estado da el primer paso", posteó en X el asambleísta del estado de Nueva York Micah Lasher.
Sin embargo, por razones de procedimiento, dicha medida no podría entrar en vigor antes de las elecciones de 2026, por lo que se aplicaría a los esfuerzos de redistribución de distritos a mediados de la década posterior.
Algunas estimaciones sugieren que Nueva York podría ganar alrededor de tres escaños en la delegación de la Cámara de Representantes, ya dominada por los demócratas. En 2024, el partido controlaba 19 de los 26 escaños de la Cámara de Representantes del estado, con la posibilidad de que una nueva redistribución aumentara esa cifra a 22 de los 26 escaños.
No obstante, los principales demócratas del estado han estado comunicando lo que Nueva York podría hacer para contrarrestar los esfuerzos de los republicanos por ampliar su mayoría en los estados rojos.
El líder demócrata en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries (D-N.Y.), afirma que ha hablado con Hochul sobre la redistribución de distritos en su estado.
“Estoy en conversaciones con miembros de la delegación de Nueva York, así como con la gobernadora, para explorar qué más se puede hacer, si es que hay algo, para garantizar que Nueva York cumpla con su parte en lo que respecta a la equidad de los mapas en todo el país”, afirmó Jeffries en una entrevista en un podcast el 21 de julio.
“Todo se tiene que considerar” en Illinois
Otro estado clave de la coalición demócrata, Illinois, también está considerando la redistribución de distritos en su propio estado, según Pritzker.Durante un acto con algunos de los 30 demócratas que huyeron de Texas, Pritzker dijo sobre la redistribución de distritos en Illinois: “Todo se tiene que considerar”.

Un domingo, Pritzker recibió a los demócratas de Texas, que ahora se enfrentan a multas y han sido amenazados con penas de cárcel y posibles cargos por delitos graves por su continua negativa a asistir a la sesión especial del estado.
El gobernador de Texas, Abbott, escribió en un posteo en X: "Los tejanos no huyen de una pelea, la afrontan de frente".
"Estos demócratas de Texas que huyeron del estado no están sirviendo a los tejanos. Están sirviéndose a sí mismos. Han perdido sus escaños y se enfrentan a posibles cargos por delitos graves".
Pritzker ha prometido que Illinois protegerá a estos legisladores dentro del estado.
Algunos críticos han alegado que los mapas de Illinois ya están muy manipulados, lo que ha suscitado acusaciones de hipocresía y dudas sobre si los demócratas podrían aumentar aún más su representación en la Cámara de Representantes de Estados Unidos por el estado.
Actualmente, solo tres de los 17 escaños del estado están representados por un republicano.
Con información de Kimberly Hayek
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí