La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) en White Oak, Maryland, el 5 de junio de 2023. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) en White Oak, Maryland, el 5 de junio de 2023. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)

La FDA nombra a George Tidmarsh máximo responsable de la regulación de medicamentos

ESTADOS UNIDOSPor Zachary Stieber
21 de julio de 2025, 9:05 p. m.
| Actualizado el21 de julio de 2025, 9:06 p. m.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) anunció el 21 de julio que un ex ejecutivo farmacéutico dirigirá su centro de evaluación de medicamentos.

El Dr. George Tidmarsh, profesor adjunto de la Universidad de Stanford, dirigirá el Centro de Evaluación e Investigación de Medicamentos (CDER) de la FDA, según informó la FDA en un comunicado.

Tidmarsh fue presidente y director ejecutivo de La Jolla Pharmaceutical Company desde principios de 2012 hasta finales de 2019, periodo durante el cual la empresa consiguió la aprobación de la FDA para una hormona llamada angiotensina II para pacientes que sufren shock. También fundó y fue director ejecutivo de Horizon Pharma Inc., donde ayudó a que un fármaco para la artritis reumatoide superara el proceso de aprobación de la FDA.

Según su biografía en el sitio web de la Universidad de Stanford, también ocupó puestos de responsabilidad en otras muchas empresas farmacéuticas.

En total, Tidmarsh ayudó a desarrollar siete fármacos que posteriormente fueron aprobados por la FDA, según la agencia.

“El Dr. Tidmarsh es un médico, científico y líder consumado cuya experiencia abarca todo el proceso de desarrollo de fármacos, desde el laboratorio hasta la cama del paciente”, afirmó en un comunicado el Dr. Marty Makary, comisionado de la FDA.

“Su nombramiento al frente del CDER aporta a la agencia una experiencia científica, regulatoria y operativa excepcional. Espero trabajar con él para reforzar nuestros programas de revisión de medicamentos, fomentar la innovación y promover iniciativas interinstitucionales que mejoren los resultados sanitarios de la población estadounidense".

Tidmarsh no respondió a una solicitud de comentarios antes de la publicación de este artículo.

Makary fue nominado por el presidente Donald Trump y necesitaba la confirmación del Senado. Sin embargo, los directores de varios centros de la FDA no necesitan la confirmación del Senado.

Makary ya había nombrado a Vinay Prasad para dirigir el Centro de Evaluación e Investigación Biológica de la FDA, que se encarga de las vacunas y otros productos biológicos, tras la dimisión del director del centro, Peter Marks, alegando desacuerdos con el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr.

La Dra. Patrizia Cavazzoni, que era directora del CDER, dimitió tras siete años en el cargo, justo antes de que Trump asumiera la presidencia.

La Dra. Jacqueline Corrigan-Curay ha sido directora en funciones del CDER.

Opiniones de Tidmarsh sobre la FDA

Tidmarsh aún no ha reaccionado a esta noticia, pero en el pasado ha expresado su opinión sobre cómo debería funcionar la FDA.

Tidmarsh escribió en LinkedIn después de que Trump fuera elegido para un segundo mandato que “la nueva FDA debe retirar del mercado los medicamentos nocivos e inútiles”. Destacó el extracto de tiroides desecada, que describió como "un extracto de tejido porcino crudo no aprobado que ha demostrado ser peor que la hormona tiroidea sintética y perjudicial".

Tidmarsh dijo en una reciente aparición en un podcast que conoció a Makary en 2024 en una mesa redonda en la Universidad de Stanford y que apoyaba la iniciativa de Makary de revisar sustancias aprobadas por la FDA hace décadas, como el talco.

"Piensen en cuánto han cambiado la ciencia y los datos desde la década de 1980", afirmó.

En la mesa redonda, Tidmarsh criticó la forma en que la FDA trata las declaraciones de los fabricantes de medicamentos que van más allá de las etiquetas de los medicamentos, citando un informe del periodista Lee Fang.

“Esta discrepancia demuestra que la FDA puede aplicar la regulación de la libertad de expresión de forma caprichosa e inconsistente”, dijo Tidmarsh, que actuaba como moderador del panel. Ofreció una opinión similar en una entrada de blog, escribiendo que en los últimos años ha habido una "aplicación desigual de la interpretación de los datos básicos de los ensayos clínicos" que "pone en duda la imparcialidad y la credibilidad de la FDA".

El pasado y el futuro del CDER

El CDER cuenta con unos 5000 trabajadores y un presupuesto anual de 1000 millones de dólares. El CDER supervisa los medicamentos, lo que incluye garantizar que las etiquetas estén actualizadas.

Es la división que aprobó el OxyContin y otros opioides, aprobaciones que, según los investigadores, no cumplían las normas establecidas en la legislación federal. Makary dijo en un reciente artículo de opinión que la aprobación por parte de la FDA del OxyContin para el dolor crónico era "ilegal" y "una de las peores heridas autoinfligidas a la sanidad estadounidense".

Un portavoz de la FDA se negó a decir si la FDA tomaría alguna medida en relación con los opioides.

El número de muertes por sobredosis de opioides en Estados Unidos se disparó de miles en 1999 a 81,806 en 2022, según el Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas, y las autoridades han calificado la situación de crisis.

El Centro de Evaluación e Investigación de Medicamentos también aprobó en 2000 el fármaco abortivo mifepristona, que Kennedy ha ordenado investigar a las autoridades.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos