Los estados trabajan para que el oro y la plata sean monedas alternativas al dólar estadounidense

Mike Waltz en reunión

Imagen ilustrativa: (Pixabay/ Stevebidmead)

Por Kevin Stocklin26 de marzo de 2025, 5:17 p. m.
Tamaño de texto:

Quienes ven cómo sus dólares pierden valor debido a la inflación pueden alegrarse al saber que muchos estados están trabajando para aprobar leyes que permitan utilizar el oro y la plata, no solo para ahorrar e invertir, sino también como moneda de uso cotidiano para compras y pagos.

El estado de Utah dio un gran paso la semana pasada hacia el uso del oro y la plata como monedas transaccionales, permitiendo su uso para los pagos estatales a los proveedores. Un proyecto de ley, patrocinado por el representante estatal Ken Ivory, fue aprobado por la legislatura del estado de Utah el 18 de marzo y ahora está a la espera de la firma del gobernador Spencer Cox.

Si se firma, este proyecto de ley convertiría a Utah en el primer estado de Estados Unidos en aprobar un proyecto de ley de "oro transaccional".

"Se trata de garantizar que las personas tengan opciones", dijo Ivory a The Epoch Times. "Es importante que demos a las personas la posibilidad de elegir cómo almacenar y gestionar sus ingresos y sus ahorros".

Para los residentes de Utah, el proyecto de ley también abordaba cuestiones de autonomía local y preservación de los ahorros, dijo.

"Expresamos nuestra libertad, nuestro trabajo y nuestra propiedad en algo llamado dinero, pero donde el dólar solía ser dinero, ahora es solo moneda", dijo. "Creo que la gente quiere que sus ganancias y propiedades se reflejen de nuevo en dinero real".

El dinero funciona como medio de intercambio, unidad de cuenta y depósito de valor. Pero el dólar tiene dificultades para mantener su valor desde que se desvinculó del oro.

"Uno de los elementos clave de los metales preciosos es la capacidad de mantener el poder adquisitivo del dinero, por lo que, si el dólar se ve erosionado por la inflación, los metales preciosos suelen ser capaces de preservar el poder adquisitivo mejor que la moneda fiduciaria", declaró el tesorero del estado de Utah, Marlo Oaks, a The Epoch Times.

Un movimiento creciente para utilizar el oro como dinero

Los legisladores estatales creen que tienen una base legal sólida para establecer una moneda de curso legal alternativa. Aunque la Constitución de los Estados Unidos otorga al gobierno federal el derecho exclusivo de "acuñar moneda", también permite a los estados hacer "de la moneda de oro y plata una moneda de curso legal para el pago de deudas".

"Ese es uno de los elementos clave de por qué esto es posible... porque así lo establece la Constitución", dijo Oaks.

Utah no es el único en este esfuerzo. Muchos otros estados también están trabajando para aceptar el oro como moneda.

Según Kevin Freeman, autor de "Pirate Money" y defensor desde hace mucho tiempo del uso del oro como moneda de curso legal, el movimiento de los estados para legislar el oro transaccional está ganando un gran impulso en los últimos años.

"Ahora, 25 estados se interesan por esto, e incluso algunos estados tradicionalmente demócratas están mostrando interés", dijo Freeman a The Epoch Times. "Hemos conseguido apoyo bipartidista, así que mi optimismo es bastante alto".

En febrero, los legisladores de Misisipi presentaron un proyecto de ley, HB 1064, para que el oro y la plata fueran de curso legal en el estado. Si el proyecto de ley se aprueba, permitiría a los ciudadanos utilizar monedas de oro o plata para saldar deudas y para transacciones privadas.

En diciembre de 2024, Misuri presentó la "Ley de dinero constitucional", que, entre otras cosas, reconocería el oro y la plata como moneda de curso legal.

Los estados sombreados en dorado están considerando activamente una legislación a favor del uso del oro como moneda de curso legal (Fuente: Moneda constitucional, Kevin Freeman).Los estados sombreados en dorado están considerando activamente una legislación a favor del uso del oro como moneda de curso legal (Fuente: Moneda constitucional, Kevin Freeman).

Otros estados que están trabajando para introducir o aprobar una legislación similar son Alabama, Alaska, Arizona, Arkansas, Florida, Georgia, Idaho, Indiana, Iowa, Kansas, Luisiana, Montana, Nuevo Hampshire, Carolina del Norte, Dakota del Norte, Ohio, Oklahoma, Dakota del Sur, Tennessee, Texas, Utah, Virginia Occidental y Wyoming, según una organización llamada Constitutional Currency, que está afiliada al trabajo de Freeman.

La historia de su lado

Históricamente, el oro funcionó como dinero en todo Estados Unidos hasta que el gobierno federal intervino para forzar la transición a lo que finalmente se convirtió en una moneda "fiduciaria". La palabra "fiduciaria" en latín significa "que se haga" con respecto a los decretos; en cuanto a las monedas, significa que valen lo que el gobierno emisor dice que valen, en la medida en que la gente confía en el gobierno que las emite.

Según un informe de la Reserva Federal de 2024 elaborado por Maria Hasenstab, hasta la década de 1930, los bancos estadounidenses tenían que mantener en sus bóvedas reservas de oro equivalentes a un porcentaje determinado del dinero que emitían.

Cuando estalló la Gran Depresión en 1929, "la gente acumuló oro en lugar de depositarlo en los bancos, lo que provocó una escasez internacional de oro", escribe Hasenstab. "Los países de todo el mundo se quedaron básicamente sin suministro y se vieron obligados a abandonar el patrón oro".

La escasez de dinero provocó una caída de los precios en la década de 1930, lo que agravó la crisis. Los agricultores, por ejemplo, ya no podían ganar lo suficiente con sus cosechas para pagar los préstamos bancarios, lo que provocó incumplimiento de pagos y la quiebra de muchos bancos locales.

En aquel momento, la Reserva Federal mantuvo una oferta monetaria restringida, limitando el crédito y provocando una mayor contracción de la economía estadounidense.

Uno de los primeros grandes esfuerzos para que los estadounidenses dejaran de utilizar el oro como dinero se produjo en 1933, cuando el presidente Franklin Delano Roosevelt emitió una orden ejecutiva para incautar el oro privado, obligando a los estadounidenses a entregar sus monedas de oro, lingotes y certificados de oro. Los que se negaron se enfrentaron a hasta diez años de prisión o una multa de 10,000 dólares, o ambas cosas.

Esto puso fin al uso del oro para las transacciones nacionales en Estados Unidos.

A partir de entonces, el valor del papel moneda estadounidense se vinculó al oro y, en teoría, podía canjearse por oro para transacciones internacionales hasta 1971, cuando el presidente Richard Nixon puso fin a esta convertibilidad, dejando al dólar como una moneda puramente "fiduciaria".

Los dólares no mantienen su valor

Sin embargo, los estadounidenses experimentaron una drástica erosión del valor de su dinero bajo el sistema de moneda fiduciaria. Desde que Nixon retiró al dólar del patrón oro en 1971, el dólar estadounidense sufrió una inflación acumulada del 688 por ciento. Un artículo que se pudo comprar por 1 dólar en 1971, hoy cuesta 7.88 dólares, según la calculadora de inflación de EE. UU.

Por el contrario, el oro, que valía alrededor de 40 dólares la onza en 1971, hoy se cotiza en torno a 3000 dólares la onza.

"En 1971, se podía comprar una casa por 20,000 dólares en Salt Lake, o 563 onzas de oro", dijo Ivory. "Hoy en día, la casa media cuesta unos 600,000 dólares, pero con 563 onzas de oro se pueden comprar más de tres casas".

"Las casas no son más caras; son más baratas que nunca en un estándar fijo", dijo. "Pero nuestro dólar se convirtió en este estándar ilusorio en el que tenemos personas no elegidas que deciden cuál es la tasa de inflación, lo que significa cuánto de nuestro dinero se van a llevar cada año".

Durante los últimos cuatro años, los estadounidenses vieron caer el valor de su dinero en más de un 20 por ciento, debido a los billones de dólares en gasto público que expandieron la oferta de dinero a un ritmo más rápido que la producción de bienes y servicios, lo que hizo subir los precios. Y aunque la inflación descendió de un máximo de más del 9 por ciento anual en 2022, hoy en día sigue rondando el 3 por ciento.

Otros problemas relacionados con el dólar, como la deuda y el gasto federal, también podrían minar la confianza de la gente en que pueda mantener su valor como moneda fiduciaria.

"Ciertamente, como parte de nuestro grupo de trabajo, hubo mucha discusión sobre el impacto de la inflación, el impacto de la cantidad de deuda que tenemos y la erosión, potencialmente, del estatus de reserva del dólar", dijo Oaks. "Con los BRICS y otras entidades extranjeras tratando de alejarse del dólar, se ve a los bancos centrales acumular oro físico".

El grupo de trabajo que elaboró la legislación de Utah incluía al exvicepresidente de la Reserva Federal, Randal Quarles y al exdirector financiero de Citibank y American Express, Gary Crittenden.

Gastar oro con una tarjeta de débito

Según Freeman, una cosa que es necesaria para que el oro se convierta en una moneda transaccional de uso común es la proliferación de empresas como Glint, con sede en el Reino Unido.

Glint mantiene depósitos de oro y emite tarjetas de débito que permiten a los depositantes gastar sus depósitos de oro en cualquier cantidad y en múltiples divisas. La empresa afirma en su sitio web que "ofrece una alternativa a las monedas fiduciarias que permite a nuestros clientes comprar, ahorrar y gastar oro asignado con la flexibilidad de Mastercard".

"Es realmente el resultado de los avances tecnológicos que permiten realizar transacciones fraccionarias de oro tan fácilmente como con una tarjeta de débito", dijo Oaks. "El valor [de los depósitos de oro] es supervisado por usted y puede realizar transacciones en la economía con la tecnología de tarjetas que tenemos".

Aunque Freeman espera que el oro y la plata estén algún día ampliamente disponibles como moneda de transacción, cree que será una alternativa al dólar estadounidense, no un sustituto.

"No creo que vaya a reemplazar necesariamente al dólar estadounidense, a menos que el dólar fracase", dijo.

"Pero el dinero cambia mucho" —dijo. "Ahora tenemos Tap to Pay, Venmo, Bitcoin y PayPal; esta es solo otra forma de pagar".


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Economía
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun