El tráfico vespertino llena la autopista 101 en Los Ángeles el 14 de junio de 2004. El nuevo director de la EPA pretende revocar una conclusión de la era Obama según la cual las emisiones de los vehículos de motor contribuyen a la contaminación por gases de efecto invernadero. (David McNew/Getty Images).

El tráfico vespertino llena la autopista 101 en Los Ángeles el 14 de junio de 2004. El nuevo director de la EPA pretende revocar una conclusión de la era Obama según la cual las emisiones de los vehículos de motor contribuyen a la contaminación por gases de efecto invernadero. (David McNew/Getty Images).

EPA busca revocar conclusiones de la era Obama que justifican regulaciones de emisiones de autos

La conclusión afirmaba que los gases de efecto invernadero emitidos por los vehículos motorizados nuevos contribuían a la contaminación que amenazaba la salud pública

ESTADOS UNIDOSPor T.J. Muscaro
24 de julio de 2025, 5:16 p. m.
| Actualizado el24 de julio de 2025, 5:16 p. m.

La Agencia de Protección Ambiental (EPA) está tratando de derogar la base que le permite regular la economía estadounidense en nombre de la lucha contra el cambio climático, según confirmó el administrador Lee Zeldin el 23 de julio.

"La EPA envió a la Oficina de Gestión y Presupuesto una propuesta de norma para derogar la declaración de peligro de 2009 de la EPA de Obama", dijo Zeldin a Newsmax.

La declaración afirmaba que las emisiones de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero generadas de los vehículos contribuirían a la contaminación que amenazaba la salud pública. No especificaba en qué medida.

Según el sitio web de la EPA, en diciembre de 2009 se firmaron dos conclusiones en virtud de una sección de la Ley de Aire Limpio. La primera afirmaba que las "concentraciones actuales y previstas" de seis gases de efecto invernadero bien mezclados, entre ellos el dióxido de carbono, el metano y el óxido nitroso, en la atmósfera amenazaban la salud y el bienestar públicos. La segunda concluía que las emisiones combinadas de los vehículos de motor nuevos y los motores de vehículos de motor nuevos contribuían a la contaminación por gases de efecto invernadero.

"Estas conclusiones no imponen por sí mismas ningún requisito a la industria ni a otras entidades", declaró la EPA. "Sin embargo, esta medida era un requisito previo para la aplicación de normas sobre emisiones de gases de efecto invernadero para los vehículos y otros sectores".

Zeldin destacó que, desde la publicación de las conclusiones, se habían promulgado "trillones de dólares en regulaciones", desde las emisiones de los tubos de escape hasta las obligaciones relativas a los vehículos eléctricos. Criticó a la izquierda por no hablar de las muchas razones por las que el dióxido de carbono es esencial para la vida en la Tierra y por promover a menudo la idea de que hay que elegir entre el medio ambiente y la economía.

"La izquierda podría decir, y en muchos casos lo hace, que hay una elección, una elección binaria: o se protege el medio ambiente o se hace crecer la economía", dijo. "La EPA de Trump rechaza esa idea. Nosotros elegimos ambas cosas. Creemos que se puede proteger el medio ambiente y hacer crecer la economía. Eso es muy importante. Eso es lo que votó el pueblo estadounidense y lo que exigió cuando acudió a las urnas el otoño pasado".

Este anuncio se produce más de un mes después de que Zeldin anunciara que su administración comenzaría a relajar las regulaciones sobre emisiones de gases de efecto invernadero y mercurio impuestas por las administraciones de Biden y Obama a las centrales eléctricas limpias. Estas regulaciones habrían obligado a las centrales eléctricas a "capturar" el 40 por ciento de sus emisiones para 2032 y aumentar esa cifra al 90 por ciento para 2039, lo que, Zeldin dijo, supondría un costo para las centrales de carbón y gas de más de 1000 millones de dólares al año.

"En 2023 y 2024", dijo el 11 de junio, "se promulgaron normas que buscaban asfixiar nuestra economía para proteger el medio ambiente, con el fin de hacer desaparecer todo tipo de industrias, incluida la del carbón, y regularlas hasta su desaparición".

Sin embargo, aclaró que ninguna central eléctrica podría superar sus emisiones actuales.

The Epoch Times se puso en contacto con la EPA para obtener más detalles sobre la propuesta de derogación.

La propuesta ya se enfrenta a la oposición abierta de grupos ecologistas.

"No nos equivoquemos: esta medida pondría en peligro a millones de personas", dijo el Fondo de Defensa Ambiental el X, calificándola como "la medida más destructiva para el medio ambiente" de la administración Trump hasta la fecha.

La organización continuó argumentando que las medidas de la EPA de Trump provocarían más contaminación, huracanes más fuertes, inundaciones más devastadoras e incendios más frecuentes. También argumentó que provocaría un aumento de los costos de los seguros y del combustible para los estadounidenses.

Con información de John Haughey.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos